Ya han pasado cuatro años de la desaparición del malogrado novillero, Renatto Motta un chico que tuvo la ilusión como muchos, que se aficionó al mal de montera como se le dice en la actualidad, los nuevos aficionados y taurinos a la Fiesta Brava, en estos tiempos modernos donde el toreo esta amenazado por movimientos animalistas que le ven los peores males a todo aquel que se dedica a este oficio o profesión como siempre se le ha llamado; a esta bella fiesta donde cada vez que se torea se arriesga la vida, así como la arriesgo; Renatto Motta aquella tarde fatídica del 17 de mayo un mes fatídico para el toreo ya en ese mes es cuando más cornadas dan los toros y en ese mes han caído muchos toreros famosos.
Renatto Motta del Solar, todo un chaval introvertido había nacido un 21 de enero del 1997 siendo su
padre el abogado Alfonso Motta Castilla, desde pequeño tuvo muchos sueños de querer ser alguien en el espectáculo de masas, como de ser mago compitiendo en varios eventos escolares, así como le gusto los eventos circenses, para luego inscribirse en la Escuela Taurina de la Plaza de Acho donde los maestros fueron. Escudero "Gachupín", Koquimba, Gironcito, escuela que la auspiciaba la cervecería Cristal ahí aprendió el abecedario del toreo, dando sus primeros pasos en este mundo difícil del ser figura del toreo, como un letrero que esta en la casa de campo, de España donde entrenan todos los que quieren ser toreros (dicen lo siguiente, torero puede ser cualquiera pero figura del toreo es un milagro) con esta frase te das cuenta lo difícil que es esta profesión, pero las ilusión y los sueños nunca mueren al contrario viven en cada persona como este joven novillero los tenia y en el vivía esos grandes sueños, que junto con su amigo Andrés Roca Rey ya consagrado despertó la ilusión de muchos novilleros Peruanos, que quieren ser como su paisano, y quieren seguir los pasos de este fenómeno, de tierras Incas que ha revolucionado la Fiesta Brava Mundial.
Renatto Motta su ilusión y sueños fueron trucadas aquel 17 de mayo del 2016 mes de las flores pero un mes de tragedias para la Fiesta Brava, una cornada mortal como la cornada de Ignacio Sánchez Mejías en Manzanares Ciudad real, cuando un toro de la ganadería de Ayala le segó la vida, y en la cual el malogrado poeta Federico García Lorca inmortalizó con la elegía en llanto a Ignacio Sánchez Mejías ( a las 5 de la tarde era la 5 en punto de la tarde a la 5 de la tarde era muerte y solo muerte a la 5 de la tarde) asi sin querer ser casualidad vivió este mortal percance, este promisor novillero en la población Ayacuchana de Malco Provincia de Parinacochas donde alterno con el espada Español Emilio Serna, el Peruano Cesar Bazán " El Yeta" y el diestro Colombiano Gustavo Zuñiga, quienes esa tarde lidiaban toros de las ganaderías Ayacuchanas del Colorado y de los Hermanos Navarrete, donde sin una enfermería que pudieran atenderlo o una posta médica para darle los primeros auxilios vivió una penosa odisea con un torniquete en donde llevaba la mortal herida por varias horas de penoso caminos polvorientos, ya que esa zona las carreteras son sin pavimento llevándolo para que lo atendiera en la población de Chala donde de ahí lo remitieron hasta Nazca donde ya ahí llego cadáver este joven novillero que de ahí murieron todas sus sueños ilusiones y su vida el tiempo es inexorable y olvidadizo y parece ser que el tiempo hace el olvido lo que queremos es que este memorable no muera jamas y se vea reflejado siempre en la mente del que
quiere ser torero lleven en el recuerdo este héroe malogrado, con la ilusión de querer ser figura del
toreo salve Renatto Motta
Ya ha pasado cuatro años y parece que fuera ayer del fatídico percance, que en luto la Fiesta Brava.
TORERIAS DE CHELIN
la tauromaquia rumbo a la unesco porque este años ya sea el definitivo y el blindaje sea total de los toros luchemos por ella es un compromiso de todos los taurinos
sábado, 16 de mayo de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
FALLECIO EL EMPRESARIO Y GANADERO FABIO GRISOLIA
nos enteramos del fallecimiento del Ganadero y empresario taurino Don Fabio Grisolia en estos dias que azota esta pandemia que tiene en acuas
a la humanidad y no sabemos hasta cuando acabara este virus que tiene al mundo en ascuas.
Fabito Grisolia como cariñosamente le llamababa,fue una persona muy taurina aficionado hasta la medula de la fiesta brava el ligo a su padre Don Fabio hacerse empresario de la feria de Merida donde con gran exito hicieron de ese abono ferial unos de los mejores de Venezuela, marcando las bases de una feria al infinito, donde cualquiera que la tomara siempre fuera un exito tanto en los artistico como economico debido a los buenos toros que siempre trajero de Mexico como de Colombia y la baraja de figuras del toreo de que siempre conto ese famoso abono Emeritese.
De esa gran aficion le nacio de ser ganadero y importo un semental añojo de la famosa Ganaderia de Piedras Negra que fue tentando en la plaza de toros de Merida una mañana ferial de los años 70 y despues con vacas Colombianas traidas por ese alquimitas y creador de las mayoria de ganaderias de Colombianas Don Jeronimo Pimentel, naciendo la Ganaderia de la Carbonera que muchos exitos ganaderos le dieron mientras exitio esta ganaderia.
Fabito fue un hombre muy apreciado por los taurinos y toreros el cual fue mesenas de muchos novilleros Merideños, que les dio oportunidad en los tentaderos que hacia en su ganaderia cada vez que habian y mas cuando venia la feria era fijo estos tentaderos con mucho tronio y abolengo que Fabito hacia sin ecatimar nada, asi era este gran Ganadero y taurino, fue apoderado de el novillero Ecuatoriano Agustin Vasquez aquien acogio en su ganaderia por muchos años el cual lo hizo matador de toros la poblacion de Santa Rita del estado Zulia
Fabito Grisolia un buen taurino y ganadero gran mesenas de muchos y mejor persona descanse en paz estimado Ganadero y empresario taurino.
![]() |
Fabio Grisolia |
![]() |
En la Grafica el matador Cesar Faraco Don Fabio Grisolia padre y Fabito Grisolia |
Fabito Grisolia como cariñosamente le llamababa,fue una persona muy taurina aficionado hasta la medula de la fiesta brava el ligo a su padre Don Fabio hacerse empresario de la feria de Merida donde con gran exito hicieron de ese abono ferial unos de los mejores de Venezuela, marcando las bases de una feria al infinito, donde cualquiera que la tomara siempre fuera un exito tanto en los artistico como economico debido a los buenos toros que siempre trajero de Mexico como de Colombia y la baraja de figuras del toreo de que siempre conto ese famoso abono Emeritese.
De esa gran aficion le nacio de ser ganadero y importo un semental añojo de la famosa Ganaderia de Piedras Negra que fue tentando en la plaza de toros de Merida una mañana ferial de los años 70 y despues con vacas Colombianas traidas por ese alquimitas y creador de las mayoria de ganaderias de Colombianas Don Jeronimo Pimentel, naciendo la Ganaderia de la Carbonera que muchos exitos ganaderos le dieron mientras exitio esta ganaderia.
Fabito fue un hombre muy apreciado por los taurinos y toreros el cual fue mesenas de muchos novilleros Merideños, que les dio oportunidad en los tentaderos que hacia en su ganaderia cada vez que habian y mas cuando venia la feria era fijo estos tentaderos con mucho tronio y abolengo que Fabito hacia sin ecatimar nada, asi era este gran Ganadero y taurino, fue apoderado de el novillero Ecuatoriano Agustin Vasquez aquien acogio en su ganaderia por muchos años el cual lo hizo matador de toros la poblacion de Santa Rita del estado Zulia
Fabito Grisolia un buen taurino y ganadero gran mesenas de muchos y mejor persona descanse en paz estimado Ganadero y empresario taurino.
jueves, 26 de marzo de 2020
LA FIESTA ESTAN EN PARO POR LA PANDEMIA MUNDIAL
La fiesta brava esta viviendo un paro general mundialmente,como lo esta haciendo el mundo con esta pandemia que esta costando tantas vidas humanas debido a este virus que comenzo en China y se propago por todo el mundo.
las ferias de Sevilla se postergo indifinidamente, y los ganaderos que tenian muchos de sus toros para muchas ferias se les han quedado en el campo charro Español igualmente, los matadores de toros asi como sus cuadrillas, las ven dura en esta temporada que no comienza y por los tiempos, que se ven? se les ve muy dificil, y no se sabe hasta cuando se va haver la luz al final de tunel, ya que la aficion queda tocada con esta Pandemia, que el mundo no esperaba ni tenia como afrontarla como se manifesto en todo el mundo, conmocionando la economia Mundial y creando un nuevo amanecer de todas las clases politicas y humanas en todo el mundo.
Ahora en este nuevo amanecer de la nueva clases politicas humana, veremos si el mundo cambia como lo ha hecho unirse ante esta catatrofe Mundial.
Referente a la fiesta brava tantos los empresarios como los toreros y ganaderos, tendran que tener una reflecion muy detenidamente y buscar un buen camino, para que la fiesta siga estando viva o si no ( los tiempos marcaran si fines nesfastos praticamente el comienzo del fin de la fiesta brava) ojala esta meditacion ponga a pensar a los principales protagonista de la fiesta, para que de ellos dependa la durabilidad de la unica y mas bellas de los ultimos artes que de verdad existen en este mundo convulsivos que una Pandemia ha puesto en vilo al Universo Humano.
l
las ferias de Sevilla se postergo indifinidamente, y los ganaderos que tenian muchos de sus toros para muchas ferias se les han quedado en el campo charro Español igualmente, los matadores de toros asi como sus cuadrillas, las ven dura en esta temporada que no comienza y por los tiempos, que se ven? se les ve muy dificil, y no se sabe hasta cuando se va haver la luz al final de tunel, ya que la aficion queda tocada con esta Pandemia, que el mundo no esperaba ni tenia como afrontarla como se manifesto en todo el mundo, conmocionando la economia Mundial y creando un nuevo amanecer de todas las clases politicas y humanas en todo el mundo.
Ahora en este nuevo amanecer de la nueva clases politicas humana, veremos si el mundo cambia como lo ha hecho unirse ante esta catatrofe Mundial.
Referente a la fiesta brava tantos los empresarios como los toreros y ganaderos, tendran que tener una reflecion muy detenidamente y buscar un buen camino, para que la fiesta siga estando viva o si no ( los tiempos marcaran si fines nesfastos praticamente el comienzo del fin de la fiesta brava) ojala esta meditacion ponga a pensar a los principales protagonista de la fiesta, para que de ellos dependa la durabilidad de la unica y mas bellas de los ultimos artes que de verdad existen en este mundo convulsivos que una Pandemia ha puesto en vilo al Universo Humano.
l

miércoles, 18 de diciembre de 2019
VOLO A LO MAS ALTO DE LA ETERNIDAD EL GRAN MARTIN RAMOS
Si voló el gran Martín como era su nombre un gran amigo torero y buena persona, triste noticia me la comunico, mi hermano Cesar Valencia en las primeras horas de la mañana del lunes 16 de Diciembre día aciago para la fiesta se nos fue un taurino un amigo un torero y bella persona así es la vida cuando menos esperas llegan estas cornadas del destino muy graves pero en fin en este mundo estamos de paso para dejar saga e historia unos en bien otros en mal pero así es esta vida que es bella pero a la vez incomprensible pero vida en fin.
Hablar de un amigo de muchas anecdotas en vida es bonito porque en lo real es divertido pero postumamente; es duro porque el no las va a ver ni las va a recordar si fueran verdad o inventos pero en fin es parte de la saga que en vida dejo este gran hombre primero como torero; después mozo de espadas de muchos matadores de toros de la actualidad figuras y no figuras así como parte de una dinastía de toreros que comenzo con su hermano mayor, Antonio Ramos y continua con sus sobrinos matadores de toros, Antonio José y Ángel los cuales su primos Cesar Vanegas matador de toros y Manolo Vanegas así como Arginson novillero, en fin una dinastía que comenzo en el oriente Venezolano en la poblacion de Cumanacoa y se asento y crecio en la población Tachirense de Seboruco linda región de los Andes Venezolanos.
Martín fue novillero toreando en la Andalucia de Venezuela los estados Tachira y Merida y Trujillo así como parte del estado Zulia, con ganado criollo ya que el ganado de casta no existía por esas zonas así varias temporadas de iluciones de ser torero lo llevo a México, con esa afición desmedida que se tiene cuando es mozo joven, cuando el mundo es chico para quien desea realizar un sueño, Martín entre sus habilidades aprendió didacticamente con la guia de un gran amigo torero Peruano Curro San Martín, la carpintería en la elaboración de estaquilladores para sostener las muletas y ayudados de maderas de los cuales fue el único que personalizo los estaquilladores con el nombre de quien se los pedían,entre ellos el matador Tomas Campuzanos y muchos figuras del toreo de la actualidad, así como pintaba las vallas que cubrían los alrededores las plazas portátiles con escenas taurinas de los carteles de toros, en fin un polifasetico eras Matin.
Entre sus anécdotas hay una muy sobrasaliente en una novillada en la plaza de toros de San Cristóbal Venezuela de su venida de México, la novillada había salido dura para todos los novilleros, de ese día y Martín puso la nota sobresaliente en un despampanante par de banderillas en el los medios de la plaza al pegar el par de la calafia desconocido para la época en Venezuela, la plaza se vino al suelo en tremenda ovación de la tarde ya de Mozo de espadas tuvo el previlegio ir a China a trabajar de mozo de espadas de los matadores de toros Españoles Ivan Garcia, José Inacio Ramos y el ecuatoriano Guillermo Alban festejos selebrados en Shanghai corridas que se dieron en el estadio de fútbol con toros Mexicanos ya en España y Venezuela fue mozo de espadas de matadores de todas las categoría y en su país de origen de la figura del toreo Leonado Benites y muchos mas; así como ahora ultimo en Jesús Enrique Colombo, y en Perú del matador Español radicado en tierras Incas de Emilio Serna como de muchos otros juntos a sus sobrinos Antonio José y Ángel Ramos, que hacen temporadas en tierras Peruanas, inclusive viniendo de las región serrana del altiplano Peruano de Macusani donde esta la plaza mas alta del mundo cuya altura es de mas de 4000 mil metros de altitud, donde trabajo a las ordenes varios matadores de toros que actuaron en la feria de dicha población, ya llegado a Lima le vino el fatal desenlance que nos quito a este gran amigo torero taurino y en especial persona muy querida por todos los del mundo del toro universal, que el divino creador te tenga en lo mas alto de firmamento de la vida eterna, Martín Ramos nunca te olvidaremos siempre estarás con nosotros mientras vivamos en este mundo que dejastes inesperadamente, amigo un hasta luego descanse en paz.
martes, 15 de octubre de 2019
JESUS ENRIQUE COLOMBO TRIUNFO CON SABOR A PUERTA GRANDE EN MADRID
Ya con las aguas mansas y con los animos mas calmados, analizamos las corrida de la Hispanidad o como se dise en America el dia de la raza y un sin fin en estos tiempos de nombres que se les ha dado a esta fecha historica donde se unieron los dos continentes que cambio al mundo.
Se lidiaron toros de Valdesfreno que salieron con cornamentas bien desarrolladas que fueron bravos y dificiles para los caballos y ni se digan para los lidiadores de a pie donde en las primera de cambio entrando a matar emvio, para la enfermeria al valerosos diestro Gonzalo Caballero,
En la lidia ordinaria actuaron los matadores, Eugenio de Mora que paso de puntillas ante los dos toros que les correspondieron en sus turnos.
Gonzalo Caballero en su primero que le correspondio lo ha toreado muy bien valientemente donde dio tandas muy entregasdas que el publico jaleo mayoritariamente, siendo muy ovacionado entro a matar y el toro le cogio infrigiendole una cornada grave siendo llevado a la enfermeria con pronostico grave cortando una oreja que su cuadrilla le llevo a la enfermeria.
La buenas actitudes el valor la entrega la dispocion, la garra del diestro Venezolano Jesus Enrique Colombo que demostro todo los que se necesita para ser figura del toreo, con eso dio un toque de atencion de que las empresas no justifica la no inclusion, en las ferias importantes de España, que relegan a un joven valor de la toreria mudial, es una injusticia que no cabe en los cabales de un mundo tan inportante, como es la fiesta brava, por eso esto hay que tenerlo en cuenta que toreros como Jesus Enrique Colombo merece todas las inclusiones en las ferias importantes, del calendario Español que esta havido de nuevas figuras del toreo que de verdad los publicos quieran ver y salirse ya del continuo guion, de las figuras actuales ya que los publicos se estan hiendo de las plazas por las contastantes acomodos de ellos con el toro comercial y se niegan a lidiar los demas encastes y eso tiene a la aficion desencantadas, por lo cual ya no quieren ir a las plazas de toros, para ver lo mismo diestros con mas de 20 años en los ruedos, que si nos remotamos a las epocas cuando comenso el toreo de a pies los diestros desian que los toros de 5 y los toreros de 25 osea que las buñis y los toreros los 5 años primeros dichos del argon taurino cale gitano.
Colombo se jugo la vida como un titan en su segundo toros ya en el primero brillo con las banderillas como todo un portento de facultades, que hizo poner de pie al publico Madrileño, que rugio como un dragon de hechando candela ante se gran tercio de banderillas que les brindo le corto una oreja tras torearle muy bien con gusto y asentado para matarlo de un extraodinario volapie que hizo rodar al bruto a sus pies pidiendo la oreja en su mayoria la concurrencia.
La presidencia no vio justificable la oreja pedida ante la gran mayoria del publico que vio como Colombo se jugo la vida ante el segundo toro que lo cogio con la banderillas y le dio una paliza que en otro se hubiera hido para la emfermeria y no hubiera salido a matar, su toro pero el joven Venezolano no se miro la ropa ni penso que las facultades que no era las idoneas para un ser humano enfrentarse, a un toro de mas 500 kilos con las facultades mermadas pero la juventud y el deseo del triunfo pudo mas que el dolor lo cual fue por el triunfo, se tiro a matar sin muleta dandole un pichanzo hondo en todo lo alto para luego darle un espadazo que fulmino al toro a sus pies en instantes, que la plaza aclamo al torero como un rey entre grito de un publico parado llenando la plaza de pañuelos pidiendo las oreja la cual el juez violando el reglamento taurino no la concedio a su criterio que estuvo por encima una plaza casi llena donde mas 18000 mil personas se pusieron de acuerdo para pedir la oreja y un juez insesato por su terqueda; no la vio asi, y el publico hizo dar la vuelta al ruedo a este joven matador de toros, entre aclamaciones como triunfador de la tarde en una corrida llena de tragedia ante la cogida, de Caballero y la de Colombo que como un titan salio ambante y triunfador ante la arversidad, luchando contra los ostaculos que le ponen las empresas al quererlo relegar pero los triunfos pueden mas que las arversidades lo cual con tenasidad desicion fuerza y deseos de triunfo Colombo lo lograra.
Se lidiaron toros de Valdesfreno que salieron con cornamentas bien desarrolladas que fueron bravos y dificiles para los caballos y ni se digan para los lidiadores de a pie donde en las primera de cambio entrando a matar emvio, para la enfermeria al valerosos diestro Gonzalo Caballero,
En la lidia ordinaria actuaron los matadores, Eugenio de Mora que paso de puntillas ante los dos toros que les correspondieron en sus turnos.
Gonzalo Caballero en su primero que le correspondio lo ha toreado muy bien valientemente donde dio tandas muy entregasdas que el publico jaleo mayoritariamente, siendo muy ovacionado entro a matar y el toro le cogio infrigiendole una cornada grave siendo llevado a la enfermeria con pronostico grave cortando una oreja que su cuadrilla le llevo a la enfermeria.
La buenas actitudes el valor la entrega la dispocion, la garra del diestro Venezolano Jesus Enrique Colombo que demostro todo los que se necesita para ser figura del toreo, con eso dio un toque de atencion de que las empresas no justifica la no inclusion, en las ferias importantes de España, que relegan a un joven valor de la toreria mudial, es una injusticia que no cabe en los cabales de un mundo tan inportante, como es la fiesta brava, por eso esto hay que tenerlo en cuenta que toreros como Jesus Enrique Colombo merece todas las inclusiones en las ferias importantes, del calendario Español que esta havido de nuevas figuras del toreo que de verdad los publicos quieran ver y salirse ya del continuo guion, de las figuras actuales ya que los publicos se estan hiendo de las plazas por las contastantes acomodos de ellos con el toro comercial y se niegan a lidiar los demas encastes y eso tiene a la aficion desencantadas, por lo cual ya no quieren ir a las plazas de toros, para ver lo mismo diestros con mas de 20 años en los ruedos, que si nos remotamos a las epocas cuando comenso el toreo de a pies los diestros desian que los toros de 5 y los toreros de 25 osea que las buñis y los toreros los 5 años primeros dichos del argon taurino cale gitano.
Colombo se jugo la vida como un titan en su segundo toros ya en el primero brillo con las banderillas como todo un portento de facultades, que hizo poner de pie al publico Madrileño, que rugio como un dragon de hechando candela ante se gran tercio de banderillas que les brindo le corto una oreja tras torearle muy bien con gusto y asentado para matarlo de un extraodinario volapie que hizo rodar al bruto a sus pies pidiendo la oreja en su mayoria la concurrencia.
La presidencia no vio justificable la oreja pedida ante la gran mayoria del publico que vio como Colombo se jugo la vida ante el segundo toro que lo cogio con la banderillas y le dio una paliza que en otro se hubiera hido para la emfermeria y no hubiera salido a matar, su toro pero el joven Venezolano no se miro la ropa ni penso que las facultades que no era las idoneas para un ser humano enfrentarse, a un toro de mas 500 kilos con las facultades mermadas pero la juventud y el deseo del triunfo pudo mas que el dolor lo cual fue por el triunfo, se tiro a matar sin muleta dandole un pichanzo hondo en todo lo alto para luego darle un espadazo que fulmino al toro a sus pies en instantes, que la plaza aclamo al torero como un rey entre grito de un publico parado llenando la plaza de pañuelos pidiendo las oreja la cual el juez violando el reglamento taurino no la concedio a su criterio que estuvo por encima una plaza casi llena donde mas 18000 mil personas se pusieron de acuerdo para pedir la oreja y un juez insesato por su terqueda; no la vio asi, y el publico hizo dar la vuelta al ruedo a este joven matador de toros, entre aclamaciones como triunfador de la tarde en una corrida llena de tragedia ante la cogida, de Caballero y la de Colombo que como un titan salio ambante y triunfador ante la arversidad, luchando contra los ostaculos que le ponen las empresas al quererlo relegar pero los triunfos pueden mas que las arversidades lo cual con tenasidad desicion fuerza y deseos de triunfo Colombo lo lograra.
lunes, 9 de septiembre de 2019
CESAR VALENCIA ABRE LA PUERTA GRANDE EN LA FERIA DE TOVAR (VENEZUELA)
Cesar Valencia estuvo hecho un jabato en la feria de Tovar Venezuela al salir en hombros al cortales las orejas a su segundo toro, donde derrocho arte valor y sapiensa taurina en este buen momento que tiene, que esta para cosas mayores en la madre patria, toque de atencion para las empresas hispanas y darle mas cabida en los carteles de ferias el tiene juventud valor entrega y ambicion que no se debe perder hay que darle paso se lo merece este valor de la toreria Mundial.
Cesar alterno en la feria Andina Venezolana con el Maestro Finito de Cordoba que tuvo palmas y silencio tras aviso en su actuacion. y con Alberto Lamelas que se le silencio en su primero y silencio recibiendo un recado presidencial en su segundo, se lidiaron toros de Campolargo,la Consolacion y un sobrero del Prado.
sábado, 31 de agosto de 2019
TRIUNFO IMPORTANTE DEL NOVILLERO VENEZOLANO JOSE PIRELA EN COLMENAR VIEJO (MADRID)
![]() |
Jose Pirela con la derecha (foto cortesia de Ricardo Relvas) |
![]() |
Jose Pirela con la de cobrar |
![]() |
El Ganadero y apoderado de Jose Pirela Don Carlos Aragon Cancela |
Se lidiaron 6 bravos novillos de la Ganaderia del Retemar que fueron buenos pero algunos con teclas que tocar ya que hicieron que los novilleros se emplearan a fondo para poder lograr sacar buenas faenas que les dieran el triunfo.
Abrio plaza el novel David Lopez que le toco un novillo de mucha calidad estando muy bien por ambos lados calando en la aficion Colmenareña mato de espadazo desprendido y corto una oreja.
En su segundo un novillo mas complicado estuvo tambien bien, con la mente muy despejada lo pincho varias veces y por eso perdio el trofeo.
El Venezolano Jose Pirela Novillero Venezolano Afincado en Colmenar Viejo, demostro los progresos que que ha tenido en en la escuela de Colmenar, estando muy torero tanto con la derecha donde dios varias tandas muy templadas con buen trazo de torero bueno siendo, cada tanda muy bien rematadas con sus respectivos pases de pecho, con la zurda la misma racion de buen temple y manos bajas al torear con dicha mano se adorno toreramente, mato de media estocada y el juez concedio una merecida de oreja, en su segundo un novillo con dificultades el el novel, Novillero supo solventar su malas embestidas se lesiono la mano derecha entrado a matar y se le silencio su labor.
Julian Garibay un novel muy valiente con ganas de todo novillero de triunfo, estuvo sinceramente bien en ambos pero la espada le quito el triunfo en ambos, dando la vuelta al ruedo en su primero y muy ovacionao en su segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)